Wood Frame
CONSTRUCCIÓN EN WOOD FRAME

El Wood Frame o Wood Framing, que se traduce como “estructura de madera”, designa a un tipo de construcción cuya armazón estructural es de madera. Se trata de un método de construcción en seco, lo cual significa que los materiales utilizados no requieren conglomerantes húmedos (similar al sistema posterior Steel Frame).
A nivel global, el Wood Frame ha demostrado ser una opción de gran relevancia. De acuerdo a un informe de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura): un 18% de la población mundial habita hogares construidos en madera. Las regiones y países que cuentan con importante producción maderera han aprovechado este recurso desde la antigüedad. Por esta razón, el wood frame es muy popular en América del Norte, en Alemania y en los estados Nórdicos.
Es notable que Argentina posee un potencial inmenso en este aspecto. Más allá de sus bosques nativos, el país cuenta con vastas áreas aptas para la forestación. Específicamente, provincias como Chaco, Misiones, Formosa, Salta, Santa Fe y La Pampa ofrecen terreno propicio para el desarrollo de esta actividad.
El Wood Frame podría convertirse en una solución habitacional de gran alcance en Argentina, capaz de atender a una parte significativa de la población. A medida que la industria maderera se desarrolla y se forma a nuevos trabajadores con conocimientos en este sistema, se abre la posibilidad de ofrecer construcciones de distinta calidad. A nivel mundial, la madera ha sido integrada en la construcción de complejos residenciales, edificios y rascacielos, gracias a avances tecnológicos como la madera laminada, que permite crear elementos estructurales de gran resistencia.
LA REVALORIZACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS DE MADERA
El futuro de la construcción apunta hacia la sostenibilidad y la ecología, y en este contexto, la madera emerge como un recurso esencial. Renovable, reciclable y sustentable, la madera también desempeña un papel clave en la absorción de carbono de la atmósfera, contribuyendo a contrarrestar el efecto invernadero. Esta característica ecológica hace que la madera sea aún más atractiva en comparación con materiales tradicionales de construcción que generan emisiones significativas de CO2.
Mientras que alrededor del 10% de las emisiones de CO2 provienen de la industria del acero, el hierro y el hormigón, la madera contribuye a la absorción del CO2, incluso cuando ya ha sido transformada en una casa o edificio.
Estos son algunos de los principales motivos por los que el wood frame gana cada vez más protagonismo. Pese a ello, en Argentina subsiste una mala publicidad de la construcción en madera que tiene que ver con malas construcciones, de baja calidad, junto a un bajo interés de los profesionales en revertirla y a la desinformación que predomina.
¿CUÁNTO DURA UNA CASA DE MADERA?
Una casa construida en Wood Frame tiene una vida útil estimada de aproximadamente 100 años, aunque existen ejemplos de construcciones de madera que han perdurado durante siglos. La madera ha sido un material de construcción utilizado en diversas culturas desde tiempos antiguos. Tanto en Europa, Japón como en América del Norte, se pueden encontrar casas con estructuras de madera que tienen varios siglos de antigüedad. Un destacado ejemplo es una casa de madera con 700 años de historia ubicada en Suiza, que en la actualidad funciona como un museo.

¿POR QUÉ CONSTRUIR EN WOOD FRAME?
Paradójicamente, la madera ha sido uno de los primeros materiales utilizados para la construcción en el mundo. En la actualidad, utilizar este recurso en un sector tan dinámico como la construcción, genera un efecto positivo al aprovechar e incentivar la reforestación de bosques.
En los últimos años, nuevas tecnologías y tratamientos han elevado la versatilidad y durabilidad de la madera. Además, se han desarrollado materiales y tecnologías de aislación y revestimiento que se integran perfectamente con esta estructura.
Como todo sistema constructivo, el wood framing tiene ventajas y desventajas. Las analizamos al detalle a continuación.
VENTAJAS
Tiempo de ejecución. Este sistema puede acelerar hasta un 60% el proceso de construcción.
Aislación. Gracias a su baja conductividad térmica, ofrece una aislación natural. La combinación de materiales industriales, como la lana de vidrio, permite lograr un aislamiento superior al de la construcción tradicional. De esta manera, permite ahorrar en el consumo de electricidad y gas.
Menos es más. Con menor espesor de muros se consigue el mismo resultado térmico y acústico que en la construcción convencional con un muro mayor.
Reducción de costos. Al acortar los plazos de trabajo se reducen los costos de la construcción hasta en un 50% respecto a la obra húmeda. Además, la madera también suele tener un costo inferior a los perfiles de acero utilizados en el sistema steel frame.
Fácil de reformar. Las reformas y reparaciones son más simples de realizar.
Construcción en altura. Al ser una construcción liviana, tiene menos requerimientos estructurales.
Construcción sustentable. Es un sistema de construcción carbono neutro o negativo. La industria de la madera es una de las más sustentables gracias a las estrategias de reforestación de bosques. Además, no produce desperdicios: todo es utilizable con distintos fines. Como toda construcción en seco tampoco insume agua.
Reutilizable. La madera puede ser reutilizada varias veces, minimizando los residuos.
DESVENTAJAS
Variabilidad en tamaño. Sensible a cambios de humedad.
Es susceptible de daños si entra en contacto con el agua. En una construcción bien ejecutada se toman todos los resguardos para reducir al mínimo esta posibilidad.
Es inflamable. Un temor común a la madera es que la casa se queme como consecuencia de un incendio. Sin embargo, debemos tener en claro que ante el fuego cualquier casa, independientemente del material, se quemará. A favor de la madera, en este sentido, cabe destacar que su combustión no produce gases tóxicos, lo que ayuda a preservar vidas humanas.
REVESTIMIENTOS PARA CASAS DE MADERA

En el exterior, las construcciones en wood frame suelen llevar una capa de fibrocemento que protege a la madera y a las placas de OSB o fenólico. A este revestimiento se le pueden añadir capas de otros materiales decorativos como revoque plástico.
Revoque plástico
Es un revestimiento acrílico de textura fina y gran flexibilidad, resistente a todo los climas. Se utiliza para brindar máxima protección a las paredes exteriores. No se fisura y tampoco se despega ni se cuartea.
Está fabricado en una combinación de materiales que proporcionan gran elasticidad, lo que resulta crucial en construcciones basadas en estructuras de madera (teniendo en cuenta la variabilidad de este material). Además, es impermeable y durable.
Se encuentra en diversas texturas, más o menos finas, medianas y gruesas. De acuerdo a la técnica y combinación de productos se puede lograr un acabado totalmente personalizado.
Wall panel
Se trata de un revestimiento con aspecto similar a la madera, compuesto por materiales reciclados de alta densidad y fibras de madera. Existen distintas variantes tanto para interior como para exterior.
Pueden combinarse con el revoque plástico para conseguir un efecto distinto en algunas de las paredes de la casa.
Siding Es un revestimiento compuesto por tablas de cemento con textura de madera de cedro. Especialmente diseñado para brindar una respuesta decorativa y estética para cerramientos y revestimientos exteriores, renovación de fachadas, entre otras aplicaciones.
CONSTRUIMOS EN WOOD FRAME

En GEA Arquitectura tenemos en cuenta las particularidades de nuestro país y de nuestra región (La Plata, Provincia de Buenos Aires), por eso adaptamos el wood frame a sus necesidades, apostando a la innovación, a la utilización de los mejores materiales y a un trabajo responsable.
Contamos con un equipo de trabajo con experiencia y altamente calificado para desarrollar todo tipo de proyectos en madera: casas, departamentos, oficinas, locales, quinchos, ampliaciones y reformas en general. ¡Contactanos para iniciar tu proyecto de construcción en Wood Frame y descubrí todas las posibilidades que ofrece este sistema!
